En la Argentina es precisamente el aumento de precios frente al aumento de la demanda lo que determina mayoritariamente la inflación. El motivo es el que se señala en la tira: una pequeño burguesía timorata e individualista.
A ver si periodistas especializados y economistas mediáticos leen esta tira y comienzan a buscar explicaciones a la inflación por ahí.
Salú
El problema radica también en la propia definición capitalista de la oferta y la demanda, que así livianamente no plantea ninguna regulación mas que la del propio capital, que obviamente va a tratar de incrementarse con la ley del menor esfuerzo, que viene escrita entre líneas en los textos de Smith.
En cuanto a lo de la Falacia de la Ventana Rota, en un primer vistazo uno podría estar de acuerdo, pero desliza algunos conceptos acerca de los subsidios y de como la pobración «libremente» debería gastar su dinero en la reactivación de la economía…
El análisis débil cae en el mismo vicio de la «libre regulación», que sabemos que en la práctica termina siendo como dejar al Padre Grassi a cargo de un jardín de infantes.
Saludos!
maurizio
Para poder fabricar sopipones nos hace falta importar piripiponcios, que no se fabrican localmente pero un tal nefasto morocho no deja entrar. Por suerte El año pasado importamos bastantes previendo que nefasto nos no iba a dejar entrar mas y estamos fabricando los sopipones que podemos armar con los piripiponcios que tenemos en stock. En el ínterin paramos la planta porque nos cortaron el gas que usan las calderas para darles el hervor final a los sopipones (y le tuvimos que seguir pagando los sueldos a los empleados que no podían trabajar) pero no fue tan grave, porque como nefasto tampoco nos deja hacer publicidad en los diarios que compran nuestros clientes, se plancho bastante la demanda.
Lo que si se murió es el proyecto para fabricar los piripiponcios en argentina, ya que cuando la empresa que iba a venir a poner la planta se entero que no se podían traer insumos sin la merced de nefasto morocho y que no sabíamos cuando iba a poder llevarse un mango si alguna vez su inversión dejaba guita nos pregunto si eramos imbéciles o nos hacíamos.
Ahh, tuvimos que volver a subirlos de precio, el gremio consiguió un aumento que casi triplica la inflación del indec y además parece que vamos a poder arreglar (caro) con alguien de la secretaria de nefasto para que nos habiliten a traer algunos piripiponcios mas.
Es lo que hay,,,,
La Chica del Once
Daniel, toda una semblanza del empresariado argentino. Cuando el dedo señala a la Luna, los tontos miran el dedo.
Salud!
maurizio da silva
cerrar el pais es alimentar los oligopolios,
el capitalismo argentino al que haces referencia es en realidad Kapitalismo argento,,,
si ademas nefasto morocho te apreta y te mueve el arco todos los dias, vos invertirias en agrandar la fabrica de zopipotes??
vos bancas solo a tu familia desde un cuartito en tu casa donde dibujas (supongo), otros tienen que pagar montones de sueldos todos los meses y si nefasto morocho no te deja laburar los empleados quieren cobrar igual, vos tomarias mas gente para fabricar mas zopipones si no sabes si te va a dejar nefasto morocho, puteador y maltratador???
era mas comodo cuando trabajabas en un diario opositor, no???
Daniel PazAutor
Pobre el empresario argentino. Siempre hay algo o alguien que le impide crecer y lo obliga a fugar divisas. Ahora es el malvado secretario de comercio que no lo deja importar y los insaciables trabajadores. Antes, con la Alianza, era la recesión y la insostenible paridad cambiaria. Antes, con Menem, era la politica de desindustrialización. Antes, con Alfonsín, era la hiperinflación. Antes, con los militares, era la especulación financiera y la invasión de productos importados. Antes, con Perón, era la guerrilla fabril.
El pobre empresario argentino ocupa un sitio alto en la pirámide del poder, pero siempre es impotente, siempre llora, siempre tiene una excusa que le impide hacer algo para que el país supere el modelo agroexportador primario. Desde que existe, el pobre empresario argentino siente que ya hizo suficiente, que ahora es el país el que tiene que hacer algo por él. Lamentable
Hola! me gusto el dibujo.
Creo que esta claro que es una simplificación y puede acercarse mas o menos a la realidad en cada caso particular. Y si bien estoy de acuerdo en que no sera todo tan fácil para los industriales tengo una pregunta, que es casi un consejo, para maurizio:
Si te incomodan tanto las responsabilidades propias de tu trabajo, ¿por qué no te dedicas a otra cosa?
El Nefasto Morocho Puteador; salido de la militancia barrial del bajo Flores, no tiene modales a la hora de asistir a una asamblea de la que forma parte como representante del estado en su condición de accionista.
El Pobre Empresario Argentino, en cambio, se ha educado en los mejores colegios y universidades privadas para exigir pagos de 1.400.000 pelusas anuales por trabajos de no realiza.
El Pobre Empresario Argentino, tiene los mejores modos para negar con una implacable cara de mármol de prócer que tenga algo que ver con la caterva de patoteros puteadores y maltratadores que inexplicablemente se encuentran pululando dentro de la empresa para agredir a la gente del Nefasto Morocho que acude a hacer su trabajo.
El Pobre Empresario Argentino, tendrá que aprender de una buena vez por todas que para crecer, tendra que empezar a ser el Laburante Empresario Argentino.
sauria
y sigo….
el pobre empresario argentino, en realidad, tiene la furia de que los gremios y las paritarias defienden a sus trabajadores, porque ya no cuenta con las leyes de impunidad laboral del menemismo, esas de la precarización y la indignidad, que taaaaanto le encantaban…. POR CULPA de pagarles un sueldo, también debe aumentar el precio final de sus productos….
y sí, ya Daniel lo dijo clarísimamente. Dos veces.
Saludos!
Sandro
Federic: el panadero del video reparó la ventana, se compró el traje, fue al cine y metió el resto de su dinero en el banco. No quiero decir que haya que romper todo. Pero el vidriero también tiene derecho a comprarse un traje de vez en cuando ¿no te parece?
maurizio da silva
bueno, supongo que los empresarios argentinos no tenemos lugar aca. No pretendia dar lastima, solo mostrar otra vision de porque las cosas faltan y suben.
aparentemente los que invertimos nuestro dinero, damos trabajo y producimos bienes y servicios no le caemos bien a quienes en ultima instancia viven de nuestros impuestos, via pauta oficial o de venderle diarios que se pagan con los salarios que nosotros pagamos o con los subsidios que se pagan con los impuestos que nosotros pagamos.
si esto sigue asi, tal vez cierre la fabrica de zopipotes y no haya zopipotes por un tiempo y luego haya solo importados o algunos nacionales muy pocos, malos y sobretodo caros.
y a los fanaticos de nefasto morocho, si el personaje se enoja con sus jefes y les funde las empresas, quienes se quedan sin laburo?? realmente creen que va a obligar a las empresas a que inviertan con amenazas?? lo que paso con la energia esta empezando a pasar con todo, hasta un neoprogre se da cuenta de eso.
salvo que no haya entendido nada y por empresarios argentinos se hayan estado refiriendo a lazaro, lopez, moneta y el resto de secretarios, jardineros y supuestas abogadas.
mientras tanto, aprovechen que todavia los zopipones no estan tan caros y algunos quedan.
chau, ve voy a anotar en el blanqueo para todos, que raro es este naquipopulismo!!!!!
daniel, estaria bueno el chiste de la boveda reloaded!!!
si estaba mal con menem, porque esta bien con cristina??
afanan o no afanan?? y si afanaran, jode que afanen o no jode???
quien te gusta mas, lazaro o cristobal??
maurizio da silva
gabriel, tal vez te haga caso, seria una mala noticia para unas 70 personas en forma directa y para unos cuantos subsidiados, no tengo muy claro que cantidad, ojala no estes vos o algun amigo o pariente tuyo entre ellos,,,
sauria
oooh empresario llorón, tome, tome unos pañuelos y límpiese los mocos….
y vaya agradecido de que Cristina es la que manda, que es una «capitalista seria» y una abogada -profesión liberal si las hay- exitosa… porque si fuera yo la que hace las políticas, le aseguro que le doy el control de la empresa a sus trabajadores (sí, esos a los que Ud., empresario capitalista argentino, le paga salarios para explotar su trabajo y «levantarla con pala»), como le decía, le doy el control total de la empresa a sus trabajadores, y le sugeriría que Ud. vaya aprendiendo a usar el torno ese que le da la última muesquita a los zopipones en la cadena de producción…..
Vea ud. que la vida todavía le sonrie. Aproveche.
Que loco que todavía el empresario argentino siga afirmando que los diarios que los laburantes compramos «se pagan con los salarios que nosotros pagamos».
Y si miramos el axioma de frente y no por detrás como le gusta señalar al empresario argentino?
Y si nos damos cuenta que en realidad son las propiedades, bienes varios y quien sabe cuantas necesidades burguesas las que «se pagan con el sudor de nuestro lomo»?
Ocurre que el empresario argentino, no solo quiere quedarse con la plusvalía del laburo de su empleado, sino que además no quiere correr el mas mínimo riesgo ni poner un gramo de esfuerzo.
El empresario argentino quiere adelgazar comiendo de todo.
El empresario argentino quiere correr una maratón de 100 metros.
El empresario argentino quiere salir sorteado teniendo todos los números del talonario.
El empresario argentino quiere vivir eternamente pero ni en pedo llegar a viejo.
El empresario argentino quiere la chancha, los veinte, y la máquina de hacer chorizos.
Y esto ocurre porque el empresario argentino se queja de lleno. Porque no está acostumbrado a esforzarse, cosa que si hacen sus 70 o 100 o 1000 empleados día a día para que él siga llorando miserias en su mullido sillón.
Y lo dice un empleado que en estos 10 años no pudo comprarse una casa para vivir, que compra su chori en la plaza de todos cuando sale a apoyar el modelo, y que paga de «su salario» un impuesto a las ganancias que ayuda a sostenerlo.
Empresario argentino, tenga un poco de vergüenza: llore menos y labure mas…
maurizio da silva
bueno,
supongo que los que damos trabajo a quienes buscan trabajo (trabajo cuyos sueldos surgen del valor agregado, no de subsidios o impuestos que pagan quienes agregan valor) aca no tenemos lugar y en el pais, de a poco, cada vez menos. lo que va a seguir faltando y por tanto tambien subiendo de precio son los zopipones, no importa cuanto cobre un humorista por un dibujito, cada vez va a comprar menos zopipones por dibujito, pero bueno, siempre estara el consuelo de echarle la culpa a malvado empresario inflacionista y golpista explotador y abusador apoltronado mientras sus abnegadas victimas se dejan la piel para enriquecerlo.
zopipones para todos y todas!!! y chistes de bovedas, aviones, bolsos, balanzas y estatuas intinerantes!!! (los temas dan para hacer humor, alguno se te va a ocurrir, lo puedas publicar o no,,)
pregunta, realmente crees que nefasto morocho es lo que el pais necesita?? probablemente desde tu lugar de trabajo todavia no te joda, dale tiempo,,,
Supongo que los que trabajamos para quienes buscan que sus capitales le den sus muy buenas ganancias (ganancias que surgen de la plusvalía del laburo que jamás se comparte cuando se levanta con pala, ya que el laburante se convierte en socio solo en las pérdidas) no tenemos lugar en el imaginario del empresario argentino aunque si pareciera en el pais, de a poco, cada vez mas (y esto es lo que mas urtica al empresario argentino).
Lo que va a seguir faltando y por lo tanto subiendo de precio son los zopipones; no importa cuanto gane el empresario argentino; esta es su arma de presión malvada, inflacionista, golpista, explotadora y abusadora.
El empresario argentino lo quiere todo, y lo quiere ya.
El miope, torpe, corto, mediocre empresario argentino, no puede darse cuenta que con ese revolver se va a terminar pegando un tiro en el pié.
Una vez mas…
maurizio da silva
oh, dios, me han descubierto, como que me llamo lazaro que ire en mi avion privado a meterme en mi boveda a pesar mi dinero que es lo unico que me clama.
oh, dios, me han descubierto, como que me llamo nestor, señora y amigos que ire a comprarme 25 gramos de tierra fiscal para revendersela a Jumbo por algunos kilos
En la Argentina es precisamente el aumento de precios frente al aumento de la demanda lo que determina mayoritariamente la inflación. El motivo es el que se señala en la tira: una pequeño burguesía timorata e individualista.
A ver si periodistas especializados y economistas mediáticos leen esta tira y comienzan a buscar explicaciones a la inflación por ahí.
Salú
una manera muy didáctica de explicar la inflación.
Bravo! (tipo aplaudiendo de pie)
Ese comic muesta lo que ven, yo les muestro lo que no ven.
https://www.youtube.com/watch?v=mlT7qaOif58
Muy bueno.
Excelente análisis, Daniel! Impecable!
El problema radica también en la propia definición capitalista de la oferta y la demanda, que así livianamente no plantea ninguna regulación mas que la del propio capital, que obviamente va a tratar de incrementarse con la ley del menor esfuerzo, que viene escrita entre líneas en los textos de Smith.
En cuanto a lo de la Falacia de la Ventana Rota, en un primer vistazo uno podría estar de acuerdo, pero desliza algunos conceptos acerca de los subsidios y de como la pobración «libremente» debería gastar su dinero en la reactivación de la economía…
El análisis débil cae en el mismo vicio de la «libre regulación», que sabemos que en la práctica termina siendo como dejar al Padre Grassi a cargo de un jardín de infantes.
Saludos!
Para poder fabricar sopipones nos hace falta importar piripiponcios, que no se fabrican localmente pero un tal nefasto morocho no deja entrar. Por suerte El año pasado importamos bastantes previendo que nefasto nos no iba a dejar entrar mas y estamos fabricando los sopipones que podemos armar con los piripiponcios que tenemos en stock. En el ínterin paramos la planta porque nos cortaron el gas que usan las calderas para darles el hervor final a los sopipones (y le tuvimos que seguir pagando los sueldos a los empleados que no podían trabajar) pero no fue tan grave, porque como nefasto tampoco nos deja hacer publicidad en los diarios que compran nuestros clientes, se plancho bastante la demanda.
Lo que si se murió es el proyecto para fabricar los piripiponcios en argentina, ya que cuando la empresa que iba a venir a poner la planta se entero que no se podían traer insumos sin la merced de nefasto morocho y que no sabíamos cuando iba a poder llevarse un mango si alguna vez su inversión dejaba guita nos pregunto si eramos imbéciles o nos hacíamos.
Ahh, tuvimos que volver a subirlos de precio, el gremio consiguió un aumento que casi triplica la inflación del indec y además parece que vamos a poder arreglar (caro) con alguien de la secretaria de nefasto para que nos habiliten a traer algunos piripiponcios mas.
Es lo que hay,,,,
Daniel, toda una semblanza del empresariado argentino. Cuando el dedo señala a la Luna, los tontos miran el dedo.
Salud!
cerrar el pais es alimentar los oligopolios,
el capitalismo argentino al que haces referencia es en realidad Kapitalismo argento,,,
si ademas nefasto morocho te apreta y te mueve el arco todos los dias, vos invertirias en agrandar la fabrica de zopipotes??
vos bancas solo a tu familia desde un cuartito en tu casa donde dibujas (supongo), otros tienen que pagar montones de sueldos todos los meses y si nefasto morocho no te deja laburar los empleados quieren cobrar igual, vos tomarias mas gente para fabricar mas zopipones si no sabes si te va a dejar nefasto morocho, puteador y maltratador???
era mas comodo cuando trabajabas en un diario opositor, no???
Pobre el empresario argentino. Siempre hay algo o alguien que le impide crecer y lo obliga a fugar divisas. Ahora es el malvado secretario de comercio que no lo deja importar y los insaciables trabajadores. Antes, con la Alianza, era la recesión y la insostenible paridad cambiaria. Antes, con Menem, era la politica de desindustrialización. Antes, con Alfonsín, era la hiperinflación. Antes, con los militares, era la especulación financiera y la invasión de productos importados. Antes, con Perón, era la guerrilla fabril.
El pobre empresario argentino ocupa un sitio alto en la pirámide del poder, pero siempre es impotente, siempre llora, siempre tiene una excusa que le impide hacer algo para que el país supere el modelo agroexportador primario. Desde que existe, el pobre empresario argentino siente que ya hizo suficiente, que ahora es el país el que tiene que hacer algo por él. Lamentable
Hola! me gusto el dibujo.
Creo que esta claro que es una simplificación y puede acercarse mas o menos a la realidad en cada caso particular. Y si bien estoy de acuerdo en que no sera todo tan fácil para los industriales tengo una pregunta, que es casi un consejo, para maurizio:
Si te incomodan tanto las responsabilidades propias de tu trabajo, ¿por qué no te dedicas a otra cosa?
El Nefasto Morocho Puteador; salido de la militancia barrial del bajo Flores, no tiene modales a la hora de asistir a una asamblea de la que forma parte como representante del estado en su condición de accionista.
El Pobre Empresario Argentino, en cambio, se ha educado en los mejores colegios y universidades privadas para exigir pagos de 1.400.000 pelusas anuales por trabajos de no realiza.
El Pobre Empresario Argentino, tiene los mejores modos para negar con una implacable cara de mármol de prócer que tenga algo que ver con la caterva de patoteros puteadores y maltratadores que inexplicablemente se encuentran pululando dentro de la empresa para agredir a la gente del Nefasto Morocho que acude a hacer su trabajo.
El Pobre Empresario Argentino, tendrá que aprender de una buena vez por todas que para crecer, tendra que empezar a ser el Laburante Empresario Argentino.
y sigo….
el pobre empresario argentino, en realidad, tiene la furia de que los gremios y las paritarias defienden a sus trabajadores, porque ya no cuenta con las leyes de impunidad laboral del menemismo, esas de la precarización y la indignidad, que taaaaanto le encantaban…. POR CULPA de pagarles un sueldo, también debe aumentar el precio final de sus productos….
y sí, ya Daniel lo dijo clarísimamente. Dos veces.
Saludos!
Federic: el panadero del video reparó la ventana, se compró el traje, fue al cine y metió el resto de su dinero en el banco. No quiero decir que haya que romper todo. Pero el vidriero también tiene derecho a comprarse un traje de vez en cuando ¿no te parece?
bueno, supongo que los empresarios argentinos no tenemos lugar aca. No pretendia dar lastima, solo mostrar otra vision de porque las cosas faltan y suben.
aparentemente los que invertimos nuestro dinero, damos trabajo y producimos bienes y servicios no le caemos bien a quienes en ultima instancia viven de nuestros impuestos, via pauta oficial o de venderle diarios que se pagan con los salarios que nosotros pagamos o con los subsidios que se pagan con los impuestos que nosotros pagamos.
si esto sigue asi, tal vez cierre la fabrica de zopipotes y no haya zopipotes por un tiempo y luego haya solo importados o algunos nacionales muy pocos, malos y sobretodo caros.
y a los fanaticos de nefasto morocho, si el personaje se enoja con sus jefes y les funde las empresas, quienes se quedan sin laburo?? realmente creen que va a obligar a las empresas a que inviertan con amenazas?? lo que paso con la energia esta empezando a pasar con todo, hasta un neoprogre se da cuenta de eso.
salvo que no haya entendido nada y por empresarios argentinos se hayan estado refiriendo a lazaro, lopez, moneta y el resto de secretarios, jardineros y supuestas abogadas.
mientras tanto, aprovechen que todavia los zopipones no estan tan caros y algunos quedan.
chau, ve voy a anotar en el blanqueo para todos, que raro es este naquipopulismo!!!!!
daniel, estaria bueno el chiste de la boveda reloaded!!!
si estaba mal con menem, porque esta bien con cristina??
afanan o no afanan?? y si afanaran, jode que afanen o no jode???
quien te gusta mas, lazaro o cristobal??
gabriel, tal vez te haga caso, seria una mala noticia para unas 70 personas en forma directa y para unos cuantos subsidiados, no tengo muy claro que cantidad, ojala no estes vos o algun amigo o pariente tuyo entre ellos,,,
oooh empresario llorón, tome, tome unos pañuelos y límpiese los mocos….
y vaya agradecido de que Cristina es la que manda, que es una «capitalista seria» y una abogada -profesión liberal si las hay- exitosa… porque si fuera yo la que hace las políticas, le aseguro que le doy el control de la empresa a sus trabajadores (sí, esos a los que Ud., empresario capitalista argentino, le paga salarios para explotar su trabajo y «levantarla con pala»), como le decía, le doy el control total de la empresa a sus trabajadores, y le sugeriría que Ud. vaya aprendiendo a usar el torno ese que le da la última muesquita a los zopipones en la cadena de producción…..
Vea ud. que la vida todavía le sonrie. Aproveche.
Que loco que todavía el empresario argentino siga afirmando que los diarios que los laburantes compramos «se pagan con los salarios que nosotros pagamos».
Y si miramos el axioma de frente y no por detrás como le gusta señalar al empresario argentino?
Y si nos damos cuenta que en realidad son las propiedades, bienes varios y quien sabe cuantas necesidades burguesas las que «se pagan con el sudor de nuestro lomo»?
Ocurre que el empresario argentino, no solo quiere quedarse con la plusvalía del laburo de su empleado, sino que además no quiere correr el mas mínimo riesgo ni poner un gramo de esfuerzo.
El empresario argentino quiere adelgazar comiendo de todo.
El empresario argentino quiere correr una maratón de 100 metros.
El empresario argentino quiere salir sorteado teniendo todos los números del talonario.
El empresario argentino quiere vivir eternamente pero ni en pedo llegar a viejo.
El empresario argentino quiere la chancha, los veinte, y la máquina de hacer chorizos.
Y esto ocurre porque el empresario argentino se queja de lleno. Porque no está acostumbrado a esforzarse, cosa que si hacen sus 70 o 100 o 1000 empleados día a día para que él siga llorando miserias en su mullido sillón.
Y lo dice un empleado que en estos 10 años no pudo comprarse una casa para vivir, que compra su chori en la plaza de todos cuando sale a apoyar el modelo, y que paga de «su salario» un impuesto a las ganancias que ayuda a sostenerlo.
Empresario argentino, tenga un poco de vergüenza: llore menos y labure mas…
bueno,
supongo que los que damos trabajo a quienes buscan trabajo (trabajo cuyos sueldos surgen del valor agregado, no de subsidios o impuestos que pagan quienes agregan valor) aca no tenemos lugar y en el pais, de a poco, cada vez menos. lo que va a seguir faltando y por tanto tambien subiendo de precio son los zopipones, no importa cuanto cobre un humorista por un dibujito, cada vez va a comprar menos zopipones por dibujito, pero bueno, siempre estara el consuelo de echarle la culpa a malvado empresario inflacionista y golpista explotador y abusador apoltronado mientras sus abnegadas victimas se dejan la piel para enriquecerlo.
zopipones para todos y todas!!! y chistes de bovedas, aviones, bolsos, balanzas y estatuas intinerantes!!! (los temas dan para hacer humor, alguno se te va a ocurrir, lo puedas publicar o no,,)
pregunta, realmente crees que nefasto morocho es lo que el pais necesita?? probablemente desde tu lugar de trabajo todavia no te joda, dale tiempo,,,
Supongo que los que trabajamos para quienes buscan que sus capitales le den sus muy buenas ganancias (ganancias que surgen de la plusvalía del laburo que jamás se comparte cuando se levanta con pala, ya que el laburante se convierte en socio solo en las pérdidas) no tenemos lugar en el imaginario del empresario argentino aunque si pareciera en el pais, de a poco, cada vez mas (y esto es lo que mas urtica al empresario argentino).
Lo que va a seguir faltando y por lo tanto subiendo de precio son los zopipones; no importa cuanto gane el empresario argentino; esta es su arma de presión malvada, inflacionista, golpista, explotadora y abusadora.
El empresario argentino lo quiere todo, y lo quiere ya.
El miope, torpe, corto, mediocre empresario argentino, no puede darse cuenta que con ese revolver se va a terminar pegando un tiro en el pié.
Una vez mas…
oh, dios, me han descubierto, como que me llamo lazaro que ire en mi avion privado a meterme en mi boveda a pesar mi dinero que es lo unico que me clama.
oh, dios, me han descubierto, como que me llamo nestor, señora y amigos que ire a comprarme 25 gramos de tierra fiscal para revendersela a Jumbo por algunos kilos
Oh! nos descubriste! Nestor está vivo tomando sol en una reposera en las Islas Caimán!
Inventate otra cosa, Mauri, que las ridiculeces que dice el lechón adobado envuelto en papel prensa son, redundantemente hablando, un papelón…
Ya me aburriste; ganaste. Sos peor que León el activista peleón.
Yo me voy a laburar, porque sinó que va a ser del pobre empresario argentino, que tiene que seguir masticando bronca y eructando boludeces…
Adieu! Bye Bye! Aufwiedersehen*
(*aporte de las juventudes hitlerianas, te faltó eso, no estás en la pomada)
neoprogresssss,, chau leon,,